Becas Progresar 2025: Inscripción y requisitos
La segunda convocatoria para las Becas Progresar 2025 ya está activa, permitiendo a miles de estudiantes en todo el país evaluar si cumplen con los requisitos para inscribirse. Este programa, gestionado por el Ministerio de Capital Humano y administrado a través de ANSES, tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico a quienes están cursando estudios en niveles secundario, terciario, universitario o en carreras de formación específica.
El anuncio de esta convocatoria fue realizado el 4 de agosto por la Secretaría de Educación, lo que ha generado un gran interés en redes sociales y foros de estudiantes. Muchos se preguntan: ¿hasta cuándo hay tiempo de inscribirse? y ¿qué se necesita para acceder a la beca? Las fechas de inscripción varían según la línea del programa, lo que puede causar confusión entre los interesados.

Fechas de inscripción
La línea Obligatorio está abierta hasta el 1° de septiembre. Por otro lado, las líneas Superior y Enfermería estarán disponibles para inscripciones entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre. Además, la línea Progresar Trabajo, que ya se encuentra activa desde abril, seguirá disponible hasta el 30 de noviembre.
Requisitos para inscribirse
Los requisitos para las Becas Progresar varían según la línea, pero hay condiciones generales que aplican en todos los casos: los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y es obligatorio acreditar asistencia regular a la institución educativa.
- Progresar Obligatorio: Dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años que estén terminando la secundaria. Es necesario tener usuario en Mi Argentina y declarar un CBU o CVU a su nombre.
- Progresar Superior: Para estudiantes de nivel terciario y universitario, con edades entre 17 y 24 años para ingresantes y hasta 30 años para avanzados. En ciertos casos, la edad puede extenderse hasta 35 años o incluso no tener límite.
- Progresar Enfermería: Sin límite de edad, dirigido a quienes cursan carreras de enfermería. Los estudiantes avanzados deben haber aprobado al menos la mitad de las materias del año anterior.
- Progresar Trabajo: Inscripción abierta hasta el 30 de noviembre, destinado a quienes realizan cursos de formación profesional.
Este año, una novedad importante es que estudiantes de instituciones privadas podrán anotarse en la línea Superior, ampliando así el alcance del programa.
Proceso de inscripción
La inscripción se realiza online y es completamente gratuita. Se recomienda hacerlo únicamente a través de la página oficial del Programa Progresar, validando la cuenta en Mi Argentina.
- Ingresar al sitio oficial de Progresar.
- Seleccionar la línea de beca correspondiente (Obligatorio, Superior, Enfermería o Trabajo).
- Iniciar sesión con usuario y contraseña.
- Completar el formulario de inscripción con datos personales y académicos.
- Registrar un CBU o CVU a nombre del beneficiario para cobrar la beca.
- Esperar la publicación de los resultados y consultar el estado de la solicitud en la plataforma.
La gestión es personal y no requiere intermediarios, con los pagos realizados mediante transferencia directa a la cuenta bancaria declarada.
Recuerda que las inscripciones para el segundo llamado estarán abiertas hasta el 1° de septiembre para Progresar Obligatorio y hasta el 5 de septiembre para Superior y Enfermería. Si deseas inscribirte en Progresar Trabajo, tendrás plazo hasta el 30 de noviembre.
¿Estás listo para aprovechar esta oportunidad educativa? No dejes pasar el tiempo y asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios. Comparte esta información con otros estudiantes y ayúdalos a informarse sobre las Becas Progresar.